
Chiapas Express Arqueológico
Día 1
PICK UP AEROPUERTO Y VISITA A CAÑÓN DEL SUMIDERO
Llegamos por ustedes al aeropuerto a la hora indicada (se le recomienda un vuelo matutino que no pase de las 12:00 pm) para dirigirnos al Cañón del Sumidero, por dos horas recorreremos el río en una lancha compartida (incluida) para observar las paredes del cañón, la flora y fauna. Al finalizar tendremos 1 hora libre en Chiapa de Corzo, para conocer y comer (comida incluida), más tarde nos trasladaremos a San Cristóbal de Las Casas para hospedarlos en el hotel (incluido). Día 2
AGUA AZUL, MISOL-HA y PALENQUE
Este día tendremos una experiencia totalmente natural adentrándonos a la envolvente selva lacandona, para conocer una de las zonas arqueológicas que lleva nombre Yaxchilan que es una antigua ciudad de la cultura maya situada en la orilla de rio Usumacinta, yaxchilan fue un gran centro importante durante el periodo clásico. El sitio es conocido por sus dinteles de piedras esculpidos en buen estado de conservación, establecidos por encima de las puertas de las estructuras principales, Posteriormente continuamos a la zona arqueológica de Bonampak. El nombre de BONAMPAK significa en la lengua maya “muros pintados” y sin duda alguna, el gran atractivo de esta zona arqueológica son las pinturas que se encuentran en el llamado templo de los murales, donde se muestra con un asombroso realismo una de las batallas importantes. Día 3
Palenque - Cascadas de Agua Azul - San Cristóbal
Por la mañana continua nuestra aventura hacia las maravillosas cascadas de agua azul donde el azul añil del agua, el verde de la vegetación, la briza constante y Este día visitaremos los pueblos indígenas Zinacantán y San Juan Chamula, ambos municipios de los Altos de Chiapas reconocidos por su gran riqueza cultural y ancestral (se recomienda haber desayunado antes de empezar el tour, desayuno INCLUIDO EN EL HOTEL). Primero visitaremos Zinacantán en donde visitaremos algunas casas de mujeres indígenas que se dedican a fabricar hermosos textiles con la técnica de telar de cintura, conoceremos y probaremos un poco de su gastronomía como son las tortillas de maíz hechas a mano y la bebida tradicional Posh, este es un licor hecho principalmente de maíz y caña de azúcar, que se sirve en muchos de los rituales o festividades de la comunidades indígenas.Después nos trasladaremos a San Juan Chamula, lugar increíblemente místico que conserva hasta hoy día costumbres prehispánicas, conoceremos la iglesia del pueblo, una de las principales atracciones, en ella un guía nos explicará sobre los rituales mayas y los usos y costumbres de la comunidad. Al terminar el recorrido volveremos al hotel para preparar maletas.
Día 3
TRASLADO AL AEROPUERTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ GZ (POR LA TARDE)
Los pasamos a recoger al hotel, 3 horas antes del vuelo para dirigirnos al aeropuerto. Se recomienda que el vuelo salga después de las 4 pm. Fin del servicio.Incluye
- Asistencia 24 horas
- Traslado Aerpuerto-Hotel-Aeropuerto
- Servicio de traslados terrestres compartido
- Operador turístico
- Entradas a todos los sitios mencionados
- Guía certificado en Pueblos indígenas
- Aperitivo en Pueblos Indígenas
- Entrada a bote Río Grijalva Cañón del Sumidero (compartido)
- 2 días de desayunos americanos
- 1 día de comida bufett día 1
- 2 noches de hospedaje
- Seguro básico de viajero
No Incluye
- Bebidas
- Alimentos no mencionados
- Actividades Extras en el lugar
- Propinas al guía-Chofer
- Boletos de avión
- Todo lo no mencionado